Da gusto volver a Madrid unos días y poder disfrutar de sus terrazas, sus nuevos restaurantes y sus alegres calles. En nuestra última visita a la capital, fuimos a probar uno de los restaurantes chinos de los que más se habla hoy en día: Shanghai Mama.
Detrás de este proyecto est María Li Bao (quién dirigía hace 30 años China Crown) y el chef Wan Zhen, quienes han querido traer la auténtica cocina callejera de Shanghái a Madrid. Ya han montado 3 establecimientos: uno en Tetúan (que fue el que probamos nosotros), otro en Arturo Soráia, y el último en Las Tablas. Y según nos han chivado…en breves abrirán un par más, gracias al éxito que están teniendo.
El local no tiene nada que ver con su antecesor (China Crown) el cuál recuerdo como un sitio oscuro y muy serio. Shanghai Mama es más casual y cosmopolita. Además, a la hora de decorar el nuevo local han incorporado detalles que encontrarías cuando paseas por las calles de Shanghái como las bicicletas, las vaporeras para los dim sum o los neones.
La carta cuenta con los platos tradicionales de la cocina china como los rolls, el pato o los dim sum…pero también han querido incorporar la cocina callejera que está tan de moda en Shanghai (ciudad natal de María Li Bao). Muy recomendable venir a la hora de comer y pedir el menú del día.
Nuestra comida empezó con una selección de brochetas, wonton frito y rolls, que me parece el entrante perfecto si venís dos y queréis probar un poco de todo. Las brochetas – de gamba, cordero estilo Mogolia, pollo estilo Hakka – las acaban de incorporar a la carta y están cojonudas. Cada brocheta lleva un marinado diferente y cada cuál está más bueno. Los wonton nos parecieron lo más flojo de todos los entrantes.

Entrante perfecto para dos: selección de brochetas, wonton frito y rolls
Nos habían hablado de sus dim sums hechos a mano, así que pedimos unos cuantos porque somos auténticos enamorados de este bocado asiático. Empezamos con el Ha Kao relleno de gambas con jengibre, que nos encantó. No le hace falta soja, porque viene con una salsita buenísima. Un acierto ponerle jengibre, le da frescor y potencia el sabor de la gamba.

Ha Kao relleno de gambas con jengibre, creo que fue mi favorito
Luego probamos el Xiaolongbao relleno de carne, setas y foie. Difícil comerlo de un solo bocado, pero hicimos el esfuerzo y lo conseguimos. Fue el que menos me gustó de los 3 que pedimos y creo que fue porque el sabor del foie quita protagonismo a las setas y la carne. Es perfecto para los amantes de las setas y los carnívoros.

Xiaolongbao relleno de carne y setas, fuerte sabor a carne.
Y el último dim sum que probamos fue el Xiaolongbao relleno de carne y trufa negra. No me esperaba encontrar un regusto final tan bueno de la trufa pero me pareció de lo más acertado. Una fusión de sabores divertida y muy poco china, que hace de este dim sum algo especial y digno de ser probado.

Xiaolongbao relleno de carne y trufa negra, inesperado pero muy acertado el toque de trufa
No podíamos irnos de Shanghai Mama sin probar el famoso arroz Ku Bak crujiente de pollo y mariscos con huevo de pita pinta. Lo terminan en la mesa, cosa que me encanta, porque te ayuda a ver parte de la elaboración del plato. Sólo diré que me serví TRES PLATOS de arroz…creo que no hace falta decir nada más

Arroz Ku Bak crujiente de pollo y mariscos con huevo de pita pinta.
Cerramos la comida con una cheesecake de limon y jengibre. Mira que no solemos pedir postre en los restaurantes chinos, porque no suele ser su fuerte…pero esta vez nos fíamos de Jose (el maître) y la verdad es que nos llevamos una grata sorpresa con esta rica tarta de queso.

Cheesecake de limon y jengibre
Mi recomendación: si lleváis tiempo leyendo Food Storming, sabréis que nuestro restaurante chino favorito era Le Dragon, el cuál cerraron hace tiempo y desde entonces no teníamos un chino de confianza al que ir. Pues, después de haber probado Shanghai Mama, me atrevo a decir…qué se ha convertido en nuestro nuevo chino favorito de Madrid. Cenar sale por 30 euros/persona compartiendo todo y bebiendo cerves.
Shanghai Mama
Calle de la Infanta Mercedes 62, Madrid
910 41 87 28