Quantcast
Channel: Food Storming
Viewing all 172 articles
Browse latest View live

AviBurger

$
0
0

Cierto es, que la fiebre por las hamburguesas se nos ha pasado un poco (y menos mal…), pero siempre que nos chivan que hay un nuevo sitio en Madrid, no podemos resistirnos y nos gusta ir a catarlo para ver las novedades de nuestra querida ciudad y porque nos puede la curiosidad 😉

d384ed47-59ec-4bd9-95c1-22b155e98530

En Aviburger podréis organizar cenas con amigos para probar su carta americano-venezolana

Pues bien, nuestro último descubrimiento hamburguesero ha sido AviBurger. Situado en pleno barrio Conde Duque, esta meca de la hamburguesa, de origen venezolano, merece una visita…y son varias las razones que se me ocurren para convenceros: un servicio atento y encantador, que si os dejáis os dará unas buenas recomendaciones; un local amplio y luminoso, perfecto para los que nos gusta hacer fotos de lo que comemos y no parar de rajar en toda la cena; y una carta con demasiadas cosas apetecibles. Si no os he convencido aún, os voy a contar lo que probamos y seguro que os animáis.

57b03e35-e887-4b5b-a9da-e21af6866f37

Venid con hambre, porque los chicos de AviBurger no escatiman en porciones.

De entrantes probamos el AviCompis. Una mezcla de entrantes clásicos venezolanos – tequeñosarepas y americanos – aros de cebolla y nuggets de pollo. Todos ellos caseros y bien fritos. Lo que más nos gustó, y con diferencia, fueron los aros de cebolla. Se notaba que estaban hechos a mano y en el momento.

img_4034

Avi Compis: tequeños, aros de cebolla, arepas y nuggets de pollo

Después de haber empezado la cena con un buen entrante, llegó el momento de probar las burgers de AviBurger. Nos pedimos una Banquito con queso blanco a la plancha, plátano macho, pico de gallo, lechuga, tomate y pepinillo. De guarnición patatas fritas normales y nos decantamos por la pequeña (170 gramos) que no nos pareció nada pequeña. Carne con muy buen punto, un pan bastante top y la guarnición con el crunchy perfecto.

img_4035

Burger Banquito pequeña (170 gramos)

Y la otra burger que probamos fue la Platos del Diablo con lechuga, tomate, pepinillo y aro de cebolla envuelto en bacon y relleno de queso y jalapeño. En vez de carne pedimos pollo y añadimos aguacate, ya que tenéis la opción de personalizar las burgers. De guarnición patatas trufadas, que estaban muy ricas. Tenéis que venir con hambre porque tienen buen tamaño las burgers. Y si pedís la diablo ojo porque pica un poco.

img_4036

Burger Platos del Diablo con pollo y aguacate

No pudimos pedir postre…estábamos que reventábamos. En la próxima visita yo creo que vamos a compartir un entrante, una burger y un postre, para poder acabar la cena con algo dulce y poder recomendaros también postre 🙂

Mi recomendación: si os gustan las burgers y sois de los gusta personalizarlas y probar diferentes guarniciones y panes, creo que AviBurger os gustará porque aquí os podéis poner lo que os de la gana. Os recomiendo reservar. Cenar sale entre 15-20 euros/cabeza dependiendo de lo que comas y bebas…pero compartiendo entrante y postre, pidiendo una burger pequeña y con una cerveza no llegaréis a 20 euros.

AviBurger

Calle de San Bernardo 97, Madrid

910 58 06 78


Aroma and Bread

$
0
0

Cada vez que vamos a Madrid, nos pasa lo mismo, que no somos capaces de resistirnos a irnos de rutilla cafetera. Y es que ¡¡mamma mia!! la de cafeterías de especialidad que abren nuevas al mes…ya casi ni puedo llevar la cuenta de las que me faltan por conocer. ¡¡¡Es una locura!!!

img_3456

La barra de Aroma & Bread ya incita a entrar y tomarse algo

Este último descubrimiento ha sido gracias a Kimber, una antigua compi de curro y buena amiga. Se trata de Aroma and Bread, que está situado en pleno barrio de Malasaña, en una calle que va a empezar a tener más transeúntes por culpa de Borja y Ainhoam, los dueños de este paraíso del café y pan  🙂

img_3462

Los culpables del éxito de Aroma & Bread son Borja y Ainhoam

El local es pequeñín pero chulísimo…y creo que el éxito radica en que han sido ellos mismos los que se han encargado del diseño y la creación. Han puesto cada rincón a su gusto y se nota el cariño y esfuerzo que hay detrás de este proyecto, que abrió sus puertas hace menos de un año.

img_3455

¿Quién no querría trabajar detrás de una barra como esta y con una cafetera así…?

En nuestra visita no pudimos probar toda la carta porque ibamos pillados de tiempo, pero os aseguro que todo lo que vimos pasar tenía una pintaza…desde las tostadas (hechas con pan artesano) hasta las tartas y bizcochos caseros (de queso, lemon pie, de chocolate, carrot cake,  bizcocho de limón…), sin olvidarnos del rey de la casa: el café.

img_3459

Con el calorazo que hace en Madrid no puedo pedir otra cosa que no sea Iced Latte

Nosotros fuimos a la hora de la merienda asi que nos decantamos por un Iced Latte (hecho con café de Hola Coffee) y una de sus cookies con pepitas de chocolate, elaborada por Ainhoam. Ella es la encargada de toda la reposteria que se sirve en Aroma & Bread.

img_3463

Merienda de campeones: Iced Latte y cookie casera de chocolate

Los chicos de Aroma & Bread han sido muy cuidadosos a la hora de escoger sus tostadores de café, ya que querian servir café de especialidad y de diferentes regiones. Por ello trabajan con 4 tostadores distintos: Hola Coffee (Madrid), La Llama (Madrid), Camden Coffee Roasters (Madrid) e Ineffable Coffee Roasters (Sevilla).

img_3466

Productazo creado por Aroma & Bread junto con los chicos de La Llama

Mi recomendación: si sois de los que no podéis tomar un café cualquiera porque habéis enseñado a vuestro paladar a disfrutar de un buen café y encima os gusta la repostería casera y el pan artesanal, creo que tenéis que ir a visitar a Borja y Ainoham a Aroma & Bread y que os den de desayunar 😉 Merendar cuesta 5 euros/persona con café y una buena cookie con pepitas de chocolate. 

Aroma and Bread

Calle Apodaca 10, Madrid

912 30 68 86

Shanghai Mama

$
0
0

Da gusto volver a Madrid unos días y poder disfrutar de sus terrazas, sus nuevos restaurantes y sus alegres calles. En nuestra última visita a la capital, fuimos a probar uno de los restaurantes chinos de los que más se habla hoy en día: Shanghai Mama.

img_5135

Detrás de este proyecto est María Li Bao (quién dirigía hace 30 años China Crown) y el chef Wan Zhen, quienes han querido traer la auténtica cocina callejera de Shanghái a Madrid. Ya han montado 3 establecimientos: uno en Tetúan (que fue el que probamos nosotros), otro en Arturo Soráia, y el último en Las Tablas. Y según nos han chivado…en breves abrirán un par más, gracias al éxito que están teniendo.

img_5133

El local no tiene nada que ver con su antecesor (China Crown) el cuál recuerdo como un sitio oscuro y muy serio. Shanghai Mama es más casual y cosmopolita. Además, a la hora de decorar el nuevo local han incorporado detalles que encontrarías cuando paseas por las calles de Shanghái como las bicicletas, las vaporeras para los dim sum o los neones.

img_5138

La carta cuenta con los platos tradicionales de la cocina china como los rolls, el pato o los dim sum…pero también han querido incorporar la cocina callejera que está tan de moda en Shanghai (ciudad natal de María Li Bao). Muy recomendable venir a la hora de comer y pedir el menú del día.

img_5115

Nuestra comida empezó con una selección de brochetas, wonton frito y rolls, que me parece el entrante perfecto si venís dos y queréis probar un poco de todo. Las brochetas – de gamba, cordero estilo Mogolia, pollo estilo Hakka – las acaban de incorporar a la carta y están cojonudas. Cada brocheta lleva un marinado diferente y cada cuál está más bueno. Los wonton nos parecieron lo más flojo de todos los entrantes.

img_5116

Entrante perfecto para dos: selección de brochetas, wonton frito y rolls

Nos habían hablado de sus dim sums hechos a mano, así que pedimos unos cuantos porque somos auténticos enamorados de este bocado asiático. Empezamos con el Ha Kao relleno de gambas con jengibre, que nos encantó. No le hace falta soja, porque viene con una salsita buenísima. Un acierto ponerle jengibre, le da frescor y potencia el sabor de la gamba.

img_5117

Ha Kao relleno de gambas con jengibre, creo que fue mi favorito

Luego probamos el Xiaolongbao relleno de carne, setas y foie. Difícil comerlo de un solo bocado, pero hicimos el esfuerzo y lo conseguimos. Fue el que menos me gustó de los 3 que pedimos y creo que fue porque el sabor del foie quita protagonismo a las setas y la carne. Es perfecto para los amantes de las setas y los carnívoros.

img_5120

Xiaolongbao relleno de carne y setas, fuerte sabor a carne.

Y el último dim sum que probamos fue el Xiaolongbao relleno de carne y trufa negra. No me esperaba encontrar un regusto final tan bueno de la trufa pero me pareció de lo más acertado. Una fusión de sabores divertida y muy poco china, que hace de este dim sum algo especial y digno de ser probado.

img_5121

Xiaolongbao relleno de carne y trufa negra, inesperado pero muy acertado el toque de trufa

No podíamos irnos de Shanghai Mama sin probar el famoso arroz Ku Bak crujiente de pollo y mariscos con huevo de pita pinta. Lo terminan en la mesa, cosa que me encanta, porque te ayuda a ver parte de la elaboración del plato. Sólo diré que me serví TRES PLATOS de arroz…creo que no hace falta decir nada más 🙂

img_5125

Arroz Ku Bak crujiente de pollo y mariscos con huevo de pita pinta.

Cerramos la comida con una cheesecake de limon y jengibre. Mira que no solemos pedir postre en los restaurantes chinos, porque no suele ser su fuerte…pero esta vez nos fíamos de Jose (el maître) y la verdad es que nos llevamos una grata sorpresa con esta rica tarta de queso.

img_5126

Cheesecake de limon y jengibre

Mi recomendación: si lleváis tiempo leyendo Food Storming, sabréis que nuestro restaurante chino favorito era Le Dragon, el cuál cerraron hace tiempo y desde entonces no teníamos un chino de confianza al que ir. Pues, después de haber probado Shanghai Mama, me atrevo a decir…qué se ha convertido en nuestro nuevo chino favorito de Madrid. Cenar sale por 30 euros/persona compartiendo todo y bebiendo cerves.

Shanghai Mama

Calle de la Infanta Mercedes 62, Madrid

910 41 87 28

Salino

$
0
0

Los hermanos Aparicio (Javier y Francisco) han vuelto a la carga y su nuevo proyecto se llama Salino. Estos hermanos sí que saben, y han vuelto a escoger el Barrio de Retiro como localización…y la verdad me parece todo un acierto porque ahora mismo es una de las zonas más animadas de Madrid.

img_5284

Buscad esta puerta en la Calle Menorca porque detrás se está cociendo algo gordo

Aunque llevan abiertos menos de un mes, nosotros no hemos podido resistirnos y ya hemos ido a probar las nuevas creaciones de Javier. Y es que desde que descubrimos las Navidades pasadas La Raquestita, nos hemos hecho muy fans de estos hermanos.

Salino_Paco y Javier Aparicio

Foto tomada de La Razón: Javier Aparicio sentado en la sala de su nuevo restaurante Salino

El local ha sido diseñado por el estudio de interiorismo PingPong Arquitectura, quienes han creado dos ambientes: una zona de barra bastante amplia con mesas altas que es perfecta tomar el aperitivo el fin de semana o picar algo y una zona de comedor acogedora que invita a sentarse a la mesa a disfrutar de la cocina de Javier.

img_5286

Madera, colores cálidos, y mesas bien vestidas son las claves de la sala de Salino

En la carta os encontraréis con una propuesta mediterránea donde el producto vuelve a ser el protagonista y las elaboraciones también tienen un papel muy importante dentro de la cocina de esta casa. Nuestra comida empezó con unos vasitos de salmorejo como aperitivo de la casa, que nos supieron a gloria.

img_5287

Salmorejo de aperitivo para ir abriendo apetito

Nuestra comida empezó con las Bravas de Cachivache, que nos gustaron mucho a los 4 comensales que estabamos en la mesa. La ración no era muy grande, todo sea dicho. Las patatas bravas en Salino son bien hermosas y estaban muy bien fritas – estaban crujientes por fuera y no eran nada grasas – que vienen regadas por una rica salsa brava con su toque picantón…cómo a nosotros nos gusta 🙂

img_5291

Las bravas de Cachivache

Luego probamos las croquetas de centolla, que son uno de los entrantes novedosos de los Hermanos Aparicio. De tamaño generoso, fino rebozado y potente relleno, así son las croquetas de Javier. Además, tienen una bechamel ligera que acompaña de maravilla al rico sabor que aporta la centolla, haciendo de este bocado una forma perfecta de empezar la comida.

img_5289

Croquetas de centolla

Después, nos trajeron el salteado de setas de otoño con espuma de boniato y huevo frito. Un plato que llama la atención por el colorido y la presentación nada más llegar a la mesa y que luego remata la faena gracias a la buena combinación de sabores y texturas.

img_5292

Salteado de setas de otoño con espuma de boniato y huevo frito

Me apetecía muchísimo probar el arroz de salmorreta y carabinero y si algo se me mete entre ceja y ceja es bastante difícil convencerme para que no lo haga, así que lo pedimos como parte de los segundos platos. No sé si esto de vivir en el extranjero está consiguinedo que aprecie aún más los sabores tradicionales, pero realmente este arroz estaba de quitarse el sombrero. Plato obligatorio.

img_5294

Arroz de salmorreta y carabinero para uno, atentos a la ración

De los platos de pescado, probamos la merluza cantábrica con vizcaína de coco acompañada de judías verdes. No sabría explicar lo bueno que estaba este plato. Mi suegra estaba flipando, se quedó fascinada con la frescura del pescado, la consistencia de la salsa y lo buenas que estaban las judías verdes. Muy recomendable.

img_5297

Merluza cantábrica con vizcaína de coco

Antes de pasarnos al dulce nos trajeron las albóndigas Garam Masala. La verdad es que estábamos bastante llenos, pero cuando llegaron las albóndigas se nos olvidó y las devoramos. Nos peleamos por quien se comía la última, con eso digo todo. También os recomiendo dejar algo de pan para poder mojar en lo que sobre de salsita 🙂

img_5299

Albóndigas Garam Masala

De postre, nos decantamos por el brownie de chocolate con helado de chocolate y canutillo de dulce de leche. El encargado de la repostería es Jordi Butron, quien consigue que el cliente cierre su comida con muy buen sabor de boca. Aviso a navegantes, el brownie no es blando como suelen hacerlo en otros sitios…pero está BUENISIMO.

img_5301

Brownie de chocolate con helado de chocolate y canutillo de dulce de leche

Mi recomendación: si sois fans de los hermanos Aparicio y aún no habéis ido a Salino, ¡¡¡no sé a qué estáis esperando sinceramente!!! A los que vayáis a estar por la zona de Retiro os recomiendo probarlo también porque no saldréis defraudados y seguro que se lo recomendáis a algún amigo. Cenar sale por 35 euros/persona probando una buena parte de la carta y comiendo con cervezas.

Salino

Calle Menorca 4, Madrid

912 141 682

Taberna Cazorla

$
0
0

Hay una taberna andaluza en Madrid a la que tengo mucho cariño porque me recuerda muchisimo a mi suegro Kike, Cazorla. Un sitio de toda la vida, que lleva desde 1987 sirviendo raciones de pescaíto frito y pinchos en las 7 tabernas que tienen dispersas por la capital.

20150524_140914

Entrada de la Taberna Cazorla en General Pardiñas

Ahora que vivimos en Munich, cuando venimos a Madrid sólo queremos comer comida tradicional española. Por ello, Cazorla suele ser un buen sitio para quedar a tomar el aperitivo o a picotear algo de forma informal con amigos. Y es que de Cazorla nos gusta mucho: su servicio, la calidad de los productos y el ambiente que hay. 

img_5061

Picoteo rico que cuando vives en el extranjero echas mucho de menos

Todos los locales son parecidos porque suelen tener una gran barra de marmol llena de pinchos a los que uno no se puede resistir, patas de jamón colgando, barriles de cerveza que hacen las veces de mesas, sobre los que la gente se toma sus raciones y azulejos blancos y azules por toda la sala. Vamos, un sitio de los de toda la vida, donde la gente viene por la comida y no por postureo.

Cada vez que vamos solemos pedir algo nuevo porque todo lo que tienen en la carta es muy recomendable. La última vez que estuvimos, nos decantamos por las gambas al ajillo, antojo de mi señor marido. No os quiero contar los barquitos que hicimos en el aceitito…los de la mesa de al lado no paraban de mirarnos. Pero ¡¡¡qué nos quiten lo bailao!!!

img_5057

Gambas al ajillo

Las coquinas es una de las raciones que os recomiendo pedir sí o sí, porque hay que decir que las preparan muy muy bien. El truco está en que usan aceite de oliva virgen extra de la D.O Sierra de Cazorla, un señor producto y una rica manzanilla para hacer la salsita. Aunque no sean las que nos tomamos en Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda, estas son de las mejores que he comido en Madrid.

img_5058

Coquinas

Y siempre caen unos huevos rotos con pimientos y jamón, porque es un plato que no falla. La clave de este sencillo plato y la razón principal por la que los pedimos es que aquí en vez de poner patatas fritas los ponen con patatas panaderas, que le da un toque al plato buenísimo.

img_5060

Huevos rotos con pimientos y jamón

Tienen un entrecot troceado muy rico, un pescaíto frito cojonudo e incluso los postres los hacen bien…pero en esta visita no tomamos nada de eso, así que tendréis que esperar a la próxima 🙂

Mi recomendación: si estáis buscando una taberna andaluza en Madrid donde poder comer de picoteo con amigos de formal informal con un buen ambiente castizo y una calidad-precio muy recomendable, os recomiendo probar uno de los restaurantes Cazorla. Nosotros solemos ir al de General Pardiñas. Comer sale por 20 euros/barba compartiendo raciones y tapas y tomando cañas.

Taberna Cazorla

Calle del General Pardiñas, 80

914 02 24 58

Honest Greens

$
0
0

Me encanta ver como cada día la sociedad española se preocupa un poco más por la alimentación y miran por lo que comen. Un claro ejemplo de esta moda, es la cantidad de “sitios de comida sana” que han ido abriendo estos últimos años en Madrid. Nuestro último descubrimiento ha sido Honest Greens.

img_5097

Bienvenidos al nuevo imperio de la comida saludable en Madrid, Honest Greens

Honest Greens es una cadena de restaurantes que está petándolo en Madrid ahora mismo y es que no hay día que en Instagram no salga uno de sus platos. La idea la ha tenido el chef francés Benjamin Bensoussan, quien se formó en grandes templos de cocina como Mugaritz y El Celler de Can Roca, antes de abrir este revolucionario concepto de comida sana.

img_5096

Detrás de la barra del nuevo Honest Greens os encontraréis a su creador Benjamin Bensoussan a los mandos

El local es amplio, luminoso, con un toque industrial y una bonita barra de madera como protagonista de la sala, para que el comensal pueda ver todos los ingredientes con los que van a preparar su ¨garden bowl¨ o ¨market plate¨. Además los camareros son encantadores y el ambiente es muy bueno. Vamos, que estos chicos han dado en el clavo y por eso están triunfando.

img_5098

Luminoso, amplio y donde predomina la madera y el buen rollo…así es Honest Greens

La carta se basa en concepto muy simple: ¨comida saludable, natural, sabrosa y rica usando materias primas de buena calidad y de la zona¨. Un sitio que nuestro querido nutricionista andaluz Carlos Ríos adoraría, porque en Honest Greens todo es comida real y no hay ultraprocesados.

img_5092

Enormes platos llenos de verduras, proteínas y granos. Y para beber, limonadas caseras.

Nosotros fuimos con mi primo Miki, que es cliente fiel de Honest Greens, quien nos recomendó pedir uno de sus ¨market plates¨. El proceso es sencillo, primero hay que escoger una de las proteínas (pollo, ternera, atún, tofu..), luego añadir una salsa y por último decidirse por cuantas guarniciones quieres probar (verduras asadas, arroz, hummus, patatas…).

img_5089

Mi marido el carnívoro se decantó por la ternera marinada, patatas asadas y la salsa chipotle mayo.

Lo que me encantó es que puedes venir a Honest Greens un par de veces por semana y no tienes porque repetir, porque son tantas las opciones que hay que es imposible aburrirse. Encima, puedes venir con carnívoros porque Honest Greens no es un sitio de ensaladas, y sino que le pregunten a Luis mi marido, que salió feliz de haberse comido una buena carnaza.

img_5090

Mi market plate llevaba falafel casero, boniato asado con crema fraiche y el taboulé del día

La parte que no probamos fue la de los postres, que también tenía buena pinta, pero acabamos tan llenos que fuimos incapaces. Pero ya sabéis que siempre es bueno dejarse algo en el tintero para tener una excusa para volver 😉

Mi recomendación: si sois de los que a la hora de la comida os gusta comer saludable pero no tenéis tiempo de cocinar en casa y estáis cansados de las ensaladas del super, creo que Honest Greens os puede gustar, porque además de preparar cosas buenísimas, tiene muy buen ambiente y no hay que hacer mucha cola. Comer sale por menos de 15 euros/persona tomando un plato y una bebida (que puedes rellenar tantas veces como quieras).

Honest Greens

Calle Velázquez 123, Madrid

Los mejores cafés de Madrid

$
0
0

Espero que estéis preparados para una buena sobredosis de cafeína, ya que os vamos a llevar de “Ruta Cafetera por Madrid” para enseñaros nuestras cafeterías de especialidad favoritas en la capital y a las que nos gusta ir a tomar una buena taza de este oro negro.

Hemos pensado que para que os sea más sencillo y podáis hacer un par de rutillas estas Navidades, os vamos a separar los sitios por BARRIOS, así que…¡¡allá vamos!!

CHAMBERI

1. Toma Café 2

Los chicos de Toma Café fueron de los pioneros en el mundo del café de especialidad en Madrid. A nosotros nos encanta venir a merendar un iced latte y un trozo de tarta casera a su nuevo establecimiento, al lado de la Plaza de Olavide, dado que es bastante amplio y no suele haber problemas de sitio.

Dirección: Calle Santa Feliciana 5, Madrid
Precio: 2,50 euros/iced latte

img_4366

Un iced latte de esos que te saben a gloria

2. La Colectiva Café

Otro sitio chulo en el Barrio de Chamberí es La Colectiva Café. A nosotros nos encanta ir a desayunar sus tostadas de pan de espelta con tomate y aceite y un rico flat white. Tienen brunch vegano y una cafetera a la que llaman “La Vicky” que sirve café que proviene de diferente tostadores locales.

Dirección: Calle Francisco de Rojas 9, Madrid
Precio: 2,50 euros/flat white

img_1657

Flat white y tostadas de semillas, ¿Qué más se le puede pedir a un desayuno?

3. Rebel Café

Siguiente parada que os recomiendo hacer en el Barrio de Chamberí es Rebel Café. A nosotros nos encanta ir en verano a por un Iced Latte bien fresquito. En este templo cafetero, los encargados de tostar el café son los sevillanos Ineffable, quienes les suministran café de especialidad de origen (Colombia, Kenia…).

Dirección:  Calle Ponzano 90, Madrid
Precio: 3,00 euros/iced latte

img_4353

Al rico Iced Coffee Latte

4. Santa Kafeina

El Barrio de Chamberí tiene muchos sitios para tomar buen café y otro sitio que nos encanta es Santa Kafeina. El local es diminuto pero merece la pena venir a disfrutar del ritual cafetero y probar sus cafés de especialidad y sus cookies caseras. Trabajan con dos tostadores pequeñitos: Randall Coffee de Madrid y Puchero Coffee Roasters de Valladolid.

Dirección: Calle Viriato 37, Madrid
Precio: 2,50 euros/iced latte

img_4382

Chai latte y cookie de avena y chocolate

5. Monkee Koffee

Los chicos de Monkee Koffee llevan sirviendo café de especialidad desde 2015, usando café de temporada y preparando ellos mismos sus blends para servir cosas diferentes y especiales. A nosotros nos encanta ir a merendar en invierno y pedir su capuccino o su chocolate caliente.

Dirección: Calle Vallehermoso 112, Madrid
Precio: 2,30 euros/capuccino

IMG_2327

6. Randall Coffee Roasters

Nuestra última recomendación del Barrio de Chamberí es Randall Coffee Roasters. Estos chicos son microtostadores de café de especialidad y son varios los establecimientos donde podréis probar su producto. Se encuentran situados dentro del Mercado de Vallehermoso y os recomiendo probar su flat white.

Dirección: Calle de Vallehermoso 36, Madrid
Precio: 2,30 euros/flat white

img_6262

Capuccino y flat white en Randall Coffee Roasters

MALASAÑA / TRIBUNAL

1. Hanso Café

Sin lugar a dudas mi sitio favorito: Hanso CaféLa razón es muy sencilla, sus cafés son adictivos, las tartas son irresistibles y el servicio es encantador. Tenemos muchas ganas de ir a probar sus tostadas.

Dirección: Calle del Pez 20, Madrid
Precio: 2,30 euros/flat white

img_6179

Una taza de matcha latte, la bebida que revoluciona a los entusiastas del té

2. Aroma and Bread

Uno de nuestros últimos descubrimientos cafeteros ha sido Aroma and Bread en el Barrio de Malasaña. Borja y Ainhoa han apostado 3 tostadores locales: Hola CoffeeLa Llama Camden Coffee Roasters y por los sevillanos Ineffable Coffee Roasters. Se hablan maravillas de su cheesecake y confirmo que su café y cookies caseras están de morirse.

Dirección: Calle Apodaca 10, Madrid
Precio: 2,55 euros/flat white

img_3459

Con el calorazo que hace en Madrid en verano no puedo pedir otra cosa que no sea Iced Latte

3. Misión Café

Otro sitio obligatorio en el Barrio de Malasaña es Misión  Café. A nosotros nos encanta ir a por un rico flat white preparado en la famosa cafetera ModBar de la marca La Marzocco. Pero no solo de café vive el hombre, y en Misión Café lo saben, por eso ofrecen una buena variedad de sandwiches, bollería casera, tostadas o boles para los más glotones.

Dirección: Calle de los Reyes 5, Madrid
Precio: 2,00 euros/flat white

IMG_0427

Flat white

4. Bianchi Kiosko Caffé

Cuando nos dijeron que un DJ (Sandro Bianchi) amante del café había abierto una cafetería de especialidad no dudamos ni un segundo en ir a probarla…esa es la historia detrás de Bianchi Kiosko Caffé. A nosotros nos encanta su capuccino y sus Bianchi balls rellenas de chocolate.

Dirección: Calle San Joaquín 9, Madrid
Precio: 2,30 euros/capuccino

IMG_0990

Cappuccino sin azúcar por favor

5. Urbano Specialty Coffee

El gran desconocido del Barrio de Malasaña es Urbano Specialty Coffee y no entiendo muy bien la razón, ya que Vanina y Lucian son encantadoras y todo está buenísimo. A nosotros nos encanta ir a merendar sus tostadas de aguacate o uno de sus muffins caseros acompañado de un flat white preparado con Café de Finca.

Dirección: Calle Sta. Bárbara 8, Madrid
Precio: 2,50 euros/flat white

IMG_0349

Tostada de aguacate, ricotta y fresas

6. Café Angélica

Nuestra última recomendación del Barrio de Malasaña es el Café AngélicaDetrás de este proyecto se encuentran los Hermanos Zamora (Taberna La Carmencita, Celso y Manolo, La Vaquería Montañesa) quienes han decidido apostar por el café de especialidad y convertirse en tostadores de sus propios granos. A nosotros nos encantan sus tostadas de jamoncito.

Dirección: Calle San Bernardo 24, Madrid
Precio: 3,00 euros/moka

img_4392

Moka que nos supo a gloria

LAVAPIES / CENTRO

1. Hola Coffee

Otros pioneros del mundo del café de especialidad son Pablo y Nolo de Hola Coffee. Estos chicos han formado a gran parte de los baristas de Madrid y distribuyen sus granos por media capital. A nosotros nos encanta su capuccino preparado con leche fresca y si tenemos tiempo nos pedimos uno de sus scones caseros o un trozo de banana bread.

Dirección: Calle del Dr. Fourquet 33, Madrid
Precio: 3,20 euros/capuccino grande

img_5863

Cappuccino y scones caseros

2. Cafelito

En el Barrio de Lavapiés sé que nos quedan muchas cafeterías de especialidad por descubrir, pero hay una a la que tengo especial cariño: Cafelito. La descubrimos gracias a mi amigo “El Sereno” hace 4 años y desde entonces es una parada obligatoria siempre que vamos a Madrid en verano, porque nos encanta su café frío “cafelito” servido en enormes teteras.

Dirección: Calle del Sombrerete 20, Madrid
Precio: 2,50 euros/café frío “cafelito”

IMG_0741

En verano en Cafelito hay que pedirse un “cafelito” que te sirven en tetera

3. Coffee and Kicks

Otro sitio perfecto para los amantes del café situado en el Centro de Madrid es Coffee and Kicks. A nosotros nos encanta ir a desayunar un capuccino grande y sus tostadas con tomate y aceite, aunque sus cookies también nos pierden. El café lo preparan con un blend especial de Toma Café y leche fresca Los Combos y para las tostadas usan pan de Panic…la combinación perfecta.

Dirección: Calle de las Navas de Tolosa 6, Madrid
Precio: 3,00 euros/capuccino grande

IMG_6856

Café con cookie, una merienda perfecta

BARRIO DE SALAMANCA

1. Waycup Speciality Coffee

Uno de mis sitios favoritos del Barrio de Salamanca es Waycup Speciality Coffee. Esta cafetería de especialidad está regentada por los hermanos Kosarevych, quienes sirven cafés con blends de Café de Finca y leche fresca de La Colmenareña. A nosotros nos encanta venir a por un flat white y su cookie de carrot cake.

Dirección: Calle Juan Bravo 27, Madrid
Precio: 2,50 euros/flat white

img_8185

Un flat white potente

2. Incaffeine

Otro gran desconocido del mundo cafetero, pero esta vez en el Barrio de Salamanca, es Incaffeine.  Su dueño, Jeka, es un crack…cuando fuimos a Incaffeine nos organizó una cata improvisada para que aprendieramos a diferenciar los diferentes tipos de café. Otra cosa que nos encanta de Jeka es que te prepara el café a tu gusto. Si vais a merendar os recomiendo probar sus palmeras de chocolate.

Dirección: Calle Principe de Asturias 2, Madrid
Precio: 2,30 euros/flat white

img_1639

Flat white y mini palmera, la mejor merienda que uno se pueda imaginar

3. Religion Coffee

Una de las recién incorporadas al mundo de las cafeterías de especialidad en Madrid ha sido Religion Coffee. Y cómo no os iba a recomendar un sitio que tiene el gran lema “Amarás el café sobre todas las cosas“. Aquí se sirve café de Zero Point Coffee y Dabov Speciality Coffee, y es un pecado echarse azúcar.

Dirección: Calle de María de Molina 24, Madrid
Precio: 3,30 euros/iced latte

img_5212

Iced latte y bizcocho de amapola

Esperamos que os haya gustado nuestra “Ruta Cafetera por Madrid” y sobre todo queremos saber cuál ha sido vuestro sitio favorito. Si nos hemos dejado alguno en el tintero, que no lo dudamos, por favor no dudéis en compartirlo con nosotros para ir a probarlo 🙂

Restaurante Pólvora

$
0
0

Los que nos seguís por las redes sociales, habréis visto que estas Navidades nos hemos comido Madrid literalmente. Es lo que tiene vivir fuera y venir a casa dos semanas, quieres ver a todo el mundo y probar el máximo número posible de sitios nuevos. Y claro, eso pasa factura…y sino que se lo digan a nuestra cartera 🙂

img_6449

Pólvora tiene un estilo colonial cubano con mesas bien vestidas, lámparas de diseño, paredes desgastadas y miles de detalles que os enamorarán.

El sitio que más nos ha gustado estas Navidades y que ha pasado a estar dentro de nuestros favoritos de Madrid, es el recién inaugurado Restaurante Pólvora. Detrás de este proyecto está el Grupo Vespok, quienes ya tienen experiencia en el panorama gastronómico, y otros socios minoritarios como Willy Bárcenas (cantante del grupo Taburete) y Cosme Bergareche (El Ganso).

img_6413

A Pólvora hay que venir a disfrutar

Admito que cuando mi amiga Coco me llamó para decirme que había reservado en un sitio nuevo, que habían abierto en el Barrio de Salamanca, lo primero que pensé fue: “buah, otro sitio chulo pero de postureo máximo, donde nos van a cobrar una pasta y vamos a comer poco y fatal“. Pues…me equivoqué, lo admito, prejuzgué demasiado rápido y me llevé una grata sorpresa tras probarlo.

img_6414

Un local donde no falta detalle ni buena música para ambientarlo

Los encargados de diseñar y dar vida a este proyecto han sido el equipo de interioristas del estudio de arquitectura Sayans Bengoa, quienes han creado un local chulísimo – en eso tenia razón – con paredes desgastadas, lámparas de diseño, mesas bien vestidas, un reservado ideal para organizar comidas en grupo y una terraza interior, de la que se hablará mucho este 2019.

img_6416

En Pólvora cuentan con un reservado muy acogedor ideal para comidas en grupo, ya sea con la familia o con amigos.

Respecto a la carta, que es lo que a nosotros más nos importa, me impresionó y mucho. El chef Gonzalo Sainz ha confeccionado un menú corto compuesto de platos diferentes y llamativos, que no tiene nada que envidiar a otros restaurantes que están petándolo ahora mismo en Madrid.

img_6446

A los mandos de la cocina del restaurante Pólvora se encuentra el joven chef Gonzalo Sainz.

Y os preguntaréis, ¿qué comisteis? Pues fuimos un grupo de cinco amigas y decidimos pedir todo para el centro, ya que queríamos poder probar el máximo número posible de platos. Empezamos con la causa, atún y mojo verde. Os recomiendo pedir una por persona, es un bocado especialmente rico.

img_6419

Causa, atún y mojo verde

Luego nos trajeron las croquetas de guiso y cigala. Nos encantaron y os recomendamos pedirlas cuando vayáis. Son sutiles, delicadas y llenas de sabor. No nos quisieron decir de que era el guiso para ver si lo acertábamos y fuimos incapaces. A ver si vosotros tenéis un morro más fino y dais con el ingrediente sorpresa.

img_6422

Croquetas de guiso y cigala

También probamos el sándwich cubano, que fue lo más flojito de toda la comida para mi gusto. Estaba bueno y entiendo que esté teniendo mucho éxito porque no hay muchos sitios en Madrid donde tomarlo, pero comparado con los bocados anteriores, no nos pareció nada llamativo.

img_6424

Sándwich cubano

Como somos un grupo de amigas sanas y alguna que otra es casi vegetariana, nos decantamos por la menestra templada de verduras a la brasa. Oye, otra grata sorpresa de nuestra comida. Elaborada con calabaza, tupinambo, chiribia, zanahoria, queso ricotta, granada y un aliño de apio-miel. Buenísima.

img_6426

Menestra templada de verduras a la brasa

No dejéis de probar la ensaladilla con softshellcrab en tempura. No tiene nada que ver con las ensaladillas que nos comemos en los baretos, y sino preguntadle a Luis, que las odia y esta le gustó mucho. Combinación perfecta porque todo suma: la tempura aporta crujiente, la mayonesa de la ensaladilla es fina y da frescor, el cangrejo aporta sabor…muy recomendable.

img_6430

Ensaladilla con softshellcrab en tempura

El último entrante fue el gofre de piquillo y pulpo a la brasa. A primera vista no es un plato que entre por los ojos, pero cuando le hincas el diente no puedes parar. El gofre está hecho de patata, la pulpo está muy bien elaborado y la salsa de piquillos culmina un plato que no deberías dejar de pedir.

img_6431

Gofre de piquillo y pulpo a la brasa

De platos principales os recomiendo probar la lasaña de gambas y hongos. Admito que me dió rabia tener que compartirla de lo que me gustó. Nada pesada para ser un plato de pasta porque no lleva bechamel. Si vuelvo a Pólvora, tengo muy claro que me pediré una para mi solita.

img_6442

Lasaña de gambas y hongos

Un principal que probamos y me parece más arriesgado que guste son los noodles con txangurro thai. Simplemente lo digo porque son fuertes de sabor y no nos parecieron aptos para todos los paladares. Eso sí, a los amantes del txangurro y de la comida picante les van a flipar, como me paso a mí 🙂

img_6433

Noodles con txangurro thai

Y el festín lo rematamos con la castañeta de wagyu que viene acompañada de aligot  (puré de patata con queso a la francesa) y salsa de mole. Mira que estaba buena la carne, se deshacía en la boca como mantequilla pero la salsa no acabó de convencernos.

img_6445

Castañeta de wagyu y aligot

Comimos tanto salado, que cuando llegó la hora de pedir postre…tuvimos que decir que no a la que me han dicho que es “la mejor tarta de queso de Madrid“. Claramente, vamos a tener que volver a Pólvora.

Mi recomendación: si estaís cansados de siempre ir a los mismos sitios o de siempre encontraros los mismos platos allá donde vais, creo que deberíais llamar y reservar en Pólvora porque aquí comeréis diferente, seréis atendidos por un servicio de lo más agradable y por la noche el ambiente está asegurado. Cenar sale por 35-40 euros/persona con vino si sois un grupete y compartís todos los platos.

Restaurante Pólvora

Calle Juan Bravo 23, Madrid

910 518 450


La Manduca de Azagra

$
0
0

Son miles las veces que había pasado por delante del asador La Manduca de Azagrapero nunca me había planteado ir y no me preguntéis la razón porque no sabría dárosla. Pero estas Navidades por fin lo probamos, quedamos a cenar con nuestros amigos Suso y Andrea, quienes nos propusieron ir y nosotros felices.

img_6651

Una decoración moderna y minimalista, nada habitual en un restaurante de este estilo

Los dueños de este famosísimo restaurante son Juan Miguel Sola y su mujer Anabel Arriezu, quienes hace más de una década decidieron traer a Madrid las verduras de la huerta familiar en Azagra, un pueblo de Navarra, para satisfacer las necesidades de su clientela.

restaurante-la-manduca-de-azagra

Foto tomada de la Academia Navarra de Gastronomía. El equipo de La Manduca de Azagra

La verdad, es que he de decir que la decoración del local nos sorprendió muchísimo. En mi cabeza pensé que sería el típico asador navarro y para nada. El local es moderno, minimalista y algo frío, pero siempre está hasta la bandera y es que a La Manduca de Azagra se viene por el producto y el trato, no porque el sitio sea mono.

img_6653

La entrada de uno de los mejores templos culinarios donde comer ricas verduras en Madrid

La carta no es demasiado extensa y está compuesta por una amplia variedad de verduras, carnes, pescados e interesantes fueras de carta, que os cantaran nada más sentaros a la mesa. ¡¡¡Ojo con los aperitivos que ponen!!! Son generosos, bastante contundentes y de una calidad excepcional, como todos los productos que probaréis en esta casa.

img_6637

A la rica ensalada de tomate con aceitito de oliva del bueno y lascas de sal como aperitivo de la casa

Nuestra cena empezó con los ricos aperitivos de la casa, que nos trajeron una ensalada de tomate, que nos pareció una oda al producto, algo muy simple pero que estaba realmente rica y unas chistorras fritas, que estaban buenas pero algo secas, aún así no dejamos ni una 🙂

img_6639

No hay asador donde no te ponga unas chistorritas fritas de aperitivo

De entrante, probamos un clásico de la casa: la ensaladilla rusa. Para que no nos pelearamos, nos la trajeron servida en raciones individuales, detalle que me gustó mucho porque así todo el mundo puede comer su plato tranquilamente. Muy muy recomendable.

img_6641

La famosa ensaladilla rusa de La Manduca de Azagra

De verduras, nos decantamos por las alcachofas fritas. Delicadas, bien fritas, con potente sabor a huerta y que me hubiera comido todo el plato yo sola…porque se comían como pipas. Un claro ejemplo, de que en esta casa las verduras se tratan con mimo y saben lo que hacer con ellas.

img_6640

Alcachofas fritas

Tras los aperitivos y entrantes, como plato principal, nos decantamos por un pescado porque las excesos navideños habían pasado factura. Pedimos la merluza rebozada, que sólo rebozan con huevo para que no sea tan pesada. Estaba flipante y super fresca. Vivir en el extranjero hace que apreciemos el pescado fresco como si fuera oro, porque no tenemos mucha oportunidad de comerlo.

img_6644

Merluza rebozada

Y le pusimos de guarnición los pimientos de cristal asados a parrilla, que nos dijeron que no podíamos irnos de La Manduca de Azagra sin probarlos y la verdad es que a la merluza le pegaban todo.  Menudo espectáculo de producto, estaban buenísimos pero nos parecieron muy caros (21 euros por ración).

img_6643

Pimientos de cristal asados a parrilla

La cena la rematamos con un coulant de chocolate con helado, el cuál hay que pedir con tiempo porque tardan 20 minutos en hacerlo, pero os recomiendo esperar porque merece mucho la pena. Aunque el postre de la casa es la torrija caramelizada, nosotros preferimos darnos al chocolate, que teníamos la noche golosa 🙂

img_6649

Merece la pena esperar los 20 minutos para probar el coulant de chocolate con helado

Mi recomendación: si estáis buscando un restaurante de cocina tradicional navarra, donde el producto sea el protagonista y tenga un potente sabor, el servicio sea atento, el ambiente sea agradable y donde sirvan probablemente las mejores verduras de Madrid, creo que La Manduca de Azagra es vuestro sitio. Os recomiendo reservar porque suelen estar llenos. Cenar sale por 45-50 euros/persona sin vino pero con cerves y refrescos, comiendo como reyes y productos que no olvidaréis.

La Manduca de Azagra

Calle Sagasta 14, Madrid

915 910 112

Numa Pompilio

$
0
0

Cuando pienso en la Calle Jorge Juan, inmediatamente mi subconsciente piensa en Sandro Silva y Marta Seco. Muchos os preguntaréis, ¿quiénes son esos dos? Pues nada más y nada menos, que los dueños de uno de los grupos de restauración más potentes de Madrid: “Grupo El Paraguas” con restaurantes como El Paraguas, Quintín, Amazónico, Ten con Ten y Numa Pompilio.

55137148-21fd-4622-ab45-2b6e3c53bda8

Como todos los restaurantes del grupo, el local es mega acogedor y amplio.

Esta vez os vamos a contar nuestra experiencia en Numa Pompilio, el último en incorporase al grupo. Se trata de un restaurante italiano pero de lujo, donde la clientela ronda los 40 y no os extrañeis si vais y os encontráis con algún famoso. Por ello, os recomiendo reservar con bastante antelación, así podréis conseguir mesa el día que querais.

87393e24-d9e7-4a28-8191-1ef2282d8a7b

Mesas bien vestidas, servicio atento y encantador y mucho ambiente…bienvenidos a Numa Pompilio.

De la decoración tengo que resaltar la terraza de Numa Pompilio, ya que han creado un oasis en pleno centro. Es una auténtica chulada, me gustó tanto que me atrevería a decir que es una de las mejores terrazas de Madrid. El local es súper grande y tiene un estilo refinado y algo barroco, que te puede recordar un poco a casa de una abuela pero en sofisticado y donde os encontraréis muy a gusto.

76239192-6c69-4db1-80de-c4abc7341fb4

La terraza de Numa es de lo mejorcito del local. Quiero volver en verano, que se tiene que estar de maravilla

En la carta encontraréis platos italianos menos conocidos pero aútenticos, que desde las cocinas de Numa elaboran siguiendo las recetas tradicionales de las “mammas italianas“. Si os apetece pizza o espaguetis carbonara, no creo que Numa Pompilio sea vuestro sitio…porque aquí no tienen este tipo de platos.

img_6728

Como aperitivo de la casa te ponen unos ricos grissinis y mortadella italiana de la buena

Nosotros empezamos probando las flores de calabacín crujiente con anchoas, que vienen por unidad. Pedimos una por cabeza y no nos convencieron mucho. El rebozado nos pareció muy gordo pero por lo menos estaba crujiente. Y el problema fue que le quitaba el protagonismo a la flor de calabacín. Y el relleno muy sin más. No las recomendaría.

img_6730

Flores de calabacín crujiente con anchoas

De segundos nos decantamos todos por platos de pasta. Luis fue a por la estrella de la casa: los Tagliolini Funghi sobre rueda de Pecorino. Cuando probamos la pasta entendimos porque tenían tanta fama…¡¡¡están realmente ricos!!! Os recomiendo que pidáis que os los sirvan directamente en la rueda de Pecorino, porque así podéis rascar bien el queso. Plato obligatorio cuando vengáis.

img_6740

Creo que el plato más famoso de Numa Pompilio es esta rueda de Pecorino sobre la que sirven sus Tagliolini Funghi

Yo me decanté por los Fetuccini negro con chipirones y langostinos. Sin duda, el plato de pasta más flojo de los tres que probamos, pero que estaba bien elaborado. Para mi gusto, le faltaba un poco de rock and roll. Demasiado sencillo, un toque picante por ejemplo le hubiera venido bien.

img_6732

Fetuccini negro con chipirones y langostinos

También probamos los Tagliatelle con langosta, que a pesar de ser el plato de pasta más caro de la carta, volvería a pedir porque me pareció que la salsa de tomate estaba bestial y que ponen una buena cantidad de langosta. Plato bien elaborado y materia prima de primera.

img_6735

Tagliatelle con langosta

Si os tuviera que recomendar una pasta, a lo mejor me costaría decidirme, pero con el postre…lo tengo clarísimo, porque creo que no os deberíais de ir de Numa Pompilio sin probar su tiramisú. Lo preparan en la mesa, delante de los comensales y van explicando cada paso. Un must de esta casa.

img_6743

Tiramisu preparado en mesa delante de los comensales

Mi recomendación: si os gusta probar los sitios de moda, donde se preocupan por tener un local chulo, con servicio atento y comida rica pero a precios desorbitados para ser un restaurante italiano porque va mucha gente del mundo de la farándula. Reservar es obligatorio porque siempre está hasta la bandera. Cenar sale por 40 euros/persona si cenáis sin vino y la cuenta puede subir a los 60 euros/persona si queréis regar la cena con buenos caldos.

Numa Pompilio

Calle Velázquez 18, Madrid

916 85 97 19

 

La Máquina de Jorge Juan

$
0
0

Parece que últimamente no salimos de la Calle Jorge Juan…pero es que son muchos los sitios que han abierto en esta zona y nosotros hemos ido probando los que nos habéis recomendado. Por ello, esta semana os hablaremos de La Máquina de Jorge Juan. Sabemos que no es un sitio nuevo, pero llevábamos tiempo con ganas de probarlo y tenéis que entender que ahora viviendo en Múnich tampoco venimos tanto a Madrid y los debéres se nos acumulan 🙂

LA-MAQUINA-JORGE-JUAN_sala-2_preview

Cuando un local tiene fama y siempre está hasta la bandera es por algo. Foto tomada de http://www.lamaquinajorgejuan.es/

El local antiguamente era un palacete, que han reformado y ha transformado en un sitio chulo y elegante, donde predomina el ladrillo visto y otros materiales como la forja. El local cuenta con dos plantas y una agradable pero pequeña terraza. A nosotros nos encantó la zona de la barra nada más entrar en el local.

JOSE SALTO

La zona de la barra es mi favorita. Foto tomada de http://www.lamaquinajorgejuan.es

La carta se basa en el producto, cosa que nos encanta. En ella encontraréis platos típicos de la cocina mediterranea, perfectos para una comida en familia o de negocios. Pero también hay tapas y raciones para los que prefieran picotear con amigos.

Nosotros fuimos a picotear a la barra con unos amigos, porque no fuimos previsores y no reservamos…pero estuvimos la mar de cómodos y nos atendieron de maravilla. De comer pedimos unas croquetas suaves de jamón ibérico, que vienen 4 unidades por racion. Bechamel muy rica, buen sabor a jamón, rebozado perfecto y una fritura cómo dios manda. Una buena forma de empezar la comida, os las recomiendo.

img_6713

A la rica y crujiente croqueta

Luego unos huevos de gallinas camperas rotos con patatinas e ibérico. Un plato tan sencillo, pero que nos supo a gloria. Y es que…con un buen jamón, unas buenas patatas y  unos huevos de calidad se puede hacer al cliente muy muy feliz. ¡¡¡No pedimos nada más!!!

img_6717

Huevos revueltos, nunca fallan.

No pudimos resistirnos a probar el pulpo a la parrilla y la verdad es que estaba sorprendentemente rico. Es un plato que se ve ahora mucho en Madrid. A nosotros nos gusta cuando lo preparan a la parrilla, para que las patitas se queden crujientes. Un plato que merece la pena pedir si venís de picoteo a La Máquina de Jorge Juan.

img_6714

Sorprendentemente rico el pulpo a la parrilla

Y terminamos la ronda de salados con unas alcachofas en su jugo con virutas de jamón que tenían fuera de carta. Fue otro plato que nos gustó muchísimo. La alcachofa estaba muy bien preparada y no nos pudimos resistir a mojar pan en la salsita.

img_6716

Alcachofas con jamoncito

De postre, pedimos la tarta de zanahoria que claramente fue lo más flojo de toda la comida. Nos cobraron 9 eurazos por un trozo no muy grande, que no valía lo que costaba y encima no estaba nada rica. Vamos…¡¡el timo de la estampita!! para mi gusto.

img_6718

Tarta de zanahoria

Mi recomendación: si os gusta ir de picoteo con amigos los fines de semanas, pero buscáis algo más sofisticado que las tapas que ponen en los baretos de toda la vida, creo que La Máquina de Jorge Juan os puede gustar. Eso sí, aquí no se pueden tirar las servilletas al suele y el ambiente que hay es pijito. Si queréis comer sentados en el restaurante, os recomiendo reservar porque siempre estan llenos. Comer en barra de picoteo sale a 25 euros/persona con cerves.

La Máquina de Jorge Juan

Calle de Jorge Juan 12, Madrid

918 33 69 81

Claude & Julien

$
0
0

Una de las cosas buenas de ser nueva en una ciudad, es que tropiezas con sitios chulos cada vez que te pierdes por un barrio desconocido. Así fue como descubrí la semana pasada Claude & Julien. Estaba haciendo el recorrido por Haidhausen (mi nuevo barrio favorito de Múnich) que recomiendan en la guía Monocle y el olor a mantequilla me hizo dar con ellos.

img_8772

Claude os atenderá con una sonrisa detrás del mostrador

Claude y Julien decidieron abrir esta panadería francesa hace un año y medio porque vieron que no habia nada parecido en el barrio de Haidhausen, y la verdad que fueron listos porque con lo golosos que son los alemanes no les hizo falta publicidad ni mucho tiempo para hacerse famosos en el barrio y acto seguido en Múnich.

img_8774

Panes franceses hechos en su obrador cada mañana y embutido traídos directamente desde Francia

En el obrador se encuentra Julien, un joven repostero francés que cada día crea delicias de mantequilla para tener satisfecha a su clientela alemana. Y delante del mostrador encontraréis a Claude, la cara comercial del equipo quien os aconsejará y ayudará a decidiros.

6800eb17-9799-4722-9347-a7fac554340e

El olor a mantequilla cuando pasas por delante de Claude & Julien te obliga a entrar para comprar uno de sus croissants o napolitanas de chocolate recién hechos

El local es bastante pequeñito y el claro protagonista es el obrador que es donde ocurre la magia. Apenas tienen 4 mesas donde poder sentarse a desayunar, comer o merendar pero Claude siempre busca una solución para que todos sus clientes estemos a gusto y podamos disfrutar de sus bocados franceses. Y si hace bueno tienen terraza, cosa que se agradece.

img_8775

Un local pequeño pero ideal para ir a desayunar el fin de semana o comer entre semana si estas por el barrio

No tienen carta, ya que van variando su oferta a diario. Pero siempre encontraréis cuatro tipos de panes diferentes, ocho variedades de bollería que suelen ser las mismas (croissant, brioche, napolitanas, caracolas…), un par de quiches saladas y varias opciones de tartaletas dulces.

img_8773

En la vitrina de Claude & Julien encontraréis las opciones dulces y saladas del día

Nosotros fuimos a desayunar el fin de semana. Estaba llenísimo, pero conseguimos sentarnos y probar su bollería recién hecha. Para mí, un capuccino y un brioche con pepitas de chocolate.  ¡¡¡Qué cosa más buena!!! Mira que soy de desayunar salado y me pierden las tostadas con tomate y aceite, pero cuando un bollo es bueno…es difícil decir que no 🙂

img_8787

Capuccino y brioche con pepitas de chocolate

Luis fue a por uno de los clásicos de la casa: la napolitana de chocolate. Si le hubiera dejado, yo creo que se hubiera comido todas las que había en el expositor. Perfecta combinación de mantequilla y chocolate. Crujiente, sabrosa y de buen tamaño. Estaba feliz y no me extraña lo más mínimo.

img_8929

La bandeja de la felicidad para Luisito

Mi recomendación: si os gusta desayunar un buen bollo el fin de semana o sois muy golosos y os pierde la repostería francesa, creo que deberíais venir a visitar la panadería francesa Claude & Julien, porque todo lo que preparan está realmente bueno y ellos son encantadores. Desayunar cuesta 5 euros/persona tomando un café y una pieza de bollería.

Claude & Julien

Elsässer Strasse 25, Munich

+49 171 958 2725

 

Pirlo

$
0
0

Esta semana os quiero hablar de Pirlo, otro restaurante en el barrio de Haidhausen. Lo sé, cuando me da por una zona la exploto al máximo, pero es que no lo puedo evitar…me pongo a patear y me meto en todos los sitios que me llaman la atención 🙂

img_8843

En Pirlo hay muchos rincones llenos de luz ideales para ir a desayunar, de afterwork o para cenar

Pirlo se encuentra ubicado en la Kolumbusplatz, una zona súper agradable de Haidhausen. Detrás de este proyecto están Moritz Naumann, Stefan Rumpfinger y Marc Brugger, tres socios que querían crear un local chulo e informal, donde la gente del barrio pudiera venir a tomarse una copa después del trabajo y hace poco más de un año hicieron su sueño realidad.

img_8868

A los mandos de Pirlo está Moritz, uno de los 3 dueños, al que siempre veréis en cocina con las manos en la masa

El local nos pareció muy chulo. Cuando entras te da la bienvenida una gran barra con unos bonitos azulejos verde gustaviano y unos simpáticos camareros que hablan inglés perfecto. Cuenta con una pequeña terraza para disfrutar de sus desayunos al sol el fin de semana.

img_8869

La terraza de Pirlo es pequeña pero super agradable

Tienen dos cartas: una de desayuno/brunch para los fines de semana, que es bastante amplia con opciones dulces (tortitas, french toast y boles de granola con frutas) y saladas (huevos en varios formatos y tostadas). Y la de cenas, que es más reducida pero encontraréis ensaladas, boles, pizzas, alguna pasta y el plato de la semana (que suele ser una opción carnívora).

img_5994

Creo que una imagen vale más que mil palabras…y así son los brunch en Pirlo

Nosotros fuimos a desayunar porque nos habían hablado muy bien de sus huevos benedictinos y de sus tortitas caseras. Tuvimos la suerte de poder disfrutar de su terraza porque hacia el típico domingo de primavera con solazo, cosa poco habitual en Múnich por estas fechas.

img_8846

Un par de capuccinos para entonar el cuerpo antes de que llegue la comida

La verdad es que a la hora de escoger que pedir, hay tanta oferta que se nos hizo un poco complicado, o por lo menos a mí…pero al final nos decantamos por la tostada de aguacate con huevo pasado por agua. Rica pero cambiaría el pan. Le pega más una buena tostada de pan de centeno o espelta, que pueda sujetar mejor el contenido de la tostada.

img_8848

Tostada de aguacate con huevo pasado por agua

También probamos sus huevos benedictinos con bacon. Rápido entendimos el éxito de este plato. Un bacon mega crunchy, una salsa holandesa fina y potente y los huevos en su punto perfecto. Quedamos muy contentos con este plato. Si venís, os recomiendo probarlos.

img_5996

Huevos benedictinos con bacon

Y siguiendo las recomiendaciones de nuestro camarero, cerramos el mega desayuno con unas tortitas con arándanos y sirope de arce. Estaban bestiales. El centro de la tortita es blandito y los extremos crujientes. Son generosos con los arándanos y el sirope de arce esta buenísimo. Muy muy recomendables.

img_8849

Tortitas con arándanos y sirope de arce

Mi recomendación: si sois de los que os gusta disfrutar de un buen desayuno/brunch el fin de semana, de los que os gusta tener un sitio de confianza donde ir a tomar unas cerves después de currar y donde poder disfrutar de los días de solecito en una agradable terraza, creo que Pirlo es vuestro sitio. Entre semana sólo abren por las tardes y el fin de semana todo el día. Un desayuno completo (capuccino, zumo, huevos y tortitas para compartir) son 15-20 euros/persona.

Pirlo

Edlinger Platz 4, Múnich

+49 89 856 737 80

Sylkar

$
0
0

Una de las cosas que más me apetece comer últimamente es un buen pincho de tortilla…me ha dado tan fuerte que tengo una obsesión y mono constante por este plato. Y lo que no podía ser, es que a mis 30 años de edad, no conociera las famosas tortillas de Sylkar…así que hace unos meses le puse solución al asunto.

Sylkar es una casa de comidas situada en el Barrio de Chamberi, que es súper conocida por su tortilla de patata, sus torrijas y sus callos. No exageramos cuando decimos que es un templo tortillero por excelencia en Madrid, y es que esta tortilla ha ganado varios premios a nivel nacional. Y la verdad es que no me extraña lo más mínimo, porque está buenísima.

El local es estrecho pero alargado y siempre está lleno hasta la bandera. Cuenta con una zona de barra, ideal para ir a desayunar sólo o para picotear con amigos, aunque no es demasiado cómoda porque es una zona más bien pequeña pero con un ambiente muy divertido. Y luego tienen en la parte de arriba la zona de comedor con unas 6 mesas, para sentarse a comer tranquilamente.

Sylkar

La barra de Sylkar en hora punta

La carta cuenta con multitud de opciones ricas para desayunar y comer. Tiene una buena variedad de tapas y raciones de calidad excelente para picotear en su barra o platos caseros si os apetece sentaros a comer en su comedor. Ojo que los miércoles y jueves tienen cocido.

img_6915

Unos pocos torreznos para ir abriendo el apetito mientras llegan los pinchos de tortilla

Nosotros fuimos con un objetivo claro: “Probar su tortilla de patatas“. Y cumplimos porque nos tomamos 5 pinchos entre tres personas. Vamos, que pudimos catar bien la tortilla. Jugosa y poco cuajada, como a nosotros nos gusta. No paran de sacar tortillas de cocina, por lo que siempre pillaréis un pincho recién hecho. Encima preparan tortillas con y sin cebolla, para que nadie se queje. En conclusión, una maravilla.

img_6907

Este pinchito de tortilla es para ponerle un piso en la playa

Además de los pinchos de tortilla, también pedimos unas croquetas de jamón que nos habían dicho que las hacían muy ricas. Y no le faltaba razón al camarero cuando nos las recomendó. Muy buenas. Parece que en esta casa bordan todos los platos tradicionales, así da gusto.

img_6906

Marchando unas croquetitas de jamón

Otro plato estrella de la casa son los calamares en su tinta con arroz y con lo que nos gustan…tuvimos que pedirnos una ración para compartir. Vendría a comerme un plato de estos calamares semanalmente. ¡¡Qué cosa más buena!! Se nota que están hechos de forma tradicional y con mucho cariño.

img_6910

Los calamares en su tinta, es otro de los platos estrella de la casa.

Y rematamos la comida con una de albóndigas en salsa. La verdad es que fue pura gula, pero las vimos purulando por la barra y no pudimos resistirnos. Tiernas, jugosas y con una rica salsa de tomate estilo pisto, en la que todos acabaréis mojando pan, como nos pasó a nosotros 🙂

img_6914

Una de albóndigas en salsa con arroz blanco para cerrar esta rica comida en Sylkar

Comimos tantísimo que fuimos incapaces de probar sus famosas torrijas. Pero como vamos a volver, en la próxima visita caen 100%.

Mi recomendación: si sois de los que os gusta una barra más que a un tonto un lápiz, o de los que os pierden las casas de comidas madrileñas donde se come como en casa de vuestra abuela, o amantes de los pinchos de tortilla, claramente Sylkar es vuestro sitio. Comer sale por 20 euros/persona con cerves y gin tonic para rematar la comida.

Sylkar

Calle de Espronceda 17, Madrid

915 54 57 03

Ciento treinta grados

$
0
0

Es bien sabido que soy una friki de las palmeras de chocolate, el buen café y el pan de verdad. Pues estas Navidades, descubrí una panadería en el Barrio de Chamberí, en frente del Mercado de Vallehermoso, donde hacen bien mis tres debilidades.

img_6677

Un local donde nada más entrar huele a mantequilla y pan recién hecho, ¿quién puede resistirse a eso?

Se trata del obrador panadería Ciento Treinta Grados creado por los hermanos Miragoli (Alberto y Guido). Estos dos italianos decidieron traer a Madrid sus conocimientos en panadería y repostería para revolucionar este sector. Y la verdad es que lo han conseguido y con creces, porque el éxito que están teniendo es arrollador.

img_6672

Al rico pan recién hecho en el obrador que tienen en la parte de atrás del local

El local es pequeño pero suficientemente amplio como para quedarte a desayunar o merendar después de comprarte una buena hogaza de pan. Nada mas entrar huele a mantequilla y pan recién hecho…cosa que incita a la gente a entrar y quedarse a vivir en un paraíso como este 🙂

img_6675

Este rincón pegado a la ventana nos encanta para desayunar

Cuando un sitio nos gusta, vamos sin parar, cosa que nos ha pasado con Ciento Treinta Grados. En cada visita hemos ido aprendiendo y probando algo nuevo. Alberto es el encargado del obrador, donde preparan los panes, la repostería (bizcochos, lemon pie, tarta de queso…) y bollería (croissant, scones, napolitanas dulces y saladas, palmeras, caracolas, brioche, cookies…). Y Guido está centrado en el café de especialidad.

img_6676

Simone preparando un capuccino para que merendemos con una palmera de chocolate

Una de las cosas que os recomiendo probar cuando vayáis son sus palmeras de chocolate. Elaboradas con chocolate Valrhona (considerado como uno de los chocolates mas tops para repostería) y con un hojaldre fino, crujiente y con un potente sabor a mantequilla – este es el tipo de hojaldre que nos pierde. De tamaño no son muy grandes, pero son tan buenas que merecen mucho la pena.

img_6668

De las mejores palmeras de chocolate que he probado en Madrid

El encargado de preparar los cafés es Simone, un barista romano amigo de Alberto y Guido, que prepara un café de morirse. En Ciento Treinta Grados usan la cafetera Victoria Arduino. Guido se ha preocupado de encontrar un café que vaya con la filosofía del local y el elegido ha sido café Finca Santa María ¨El Salvador¨. Y para rematar la faena usan leche fresca Priegola, para sus cafés con leche.

img_6665

Un capuccino con leche fresca y granos de café de calidad recién molidos

Ojito con los panes que prepara Alberto: baguettes, ciabattas, y diferentes hogazas (de lino, de sésamo, integrales…). Todos ellos elaborados con harinas ecológicas. En Ciento Treinta Grados hornean y fermentan sus panes a diario en el obrador que tienen en el mismo local. Os recomiendo probar la hogaza de sésamo. Se puede comprar media hogaza, cosa que nos encanta.

img_6680

Hogazas de pan elaboradas con harinas ecológicas, que alegran las mañanas a cualquiera

Mi recomendación: si sois amantes del buen pan, el buen café, las palmeras de chocolate y la repostería de calidad, yo no lo dudaba ni un segundo más y me iría a hacer una visita a los chicos de Ciento Treinta Grados. Pero os aviso, ¡¡sus productos crean adicción!! Desayunar cuesta 5 euros/persona tomando un capuccino y unas tostadas o una pieza de bollería.

Ciento treinta grados

Calle de Fernando el Católico 17, Madrid

910 06 70 76


Taberna La Gaditana

$
0
0

Mira que es difícil encontrar un buen sitio para ir a comer/cenar cuando se es un grupo grande y la cosa se complica aún más si es época de fiestas. Gracias a dios, tengo la suerte de poder contar con amigos que saben mucho de Madrid y así fue como dimos con la Taberna La Gaditana.

La Gaditana

Establecimiento de La Gaditana en la Calle Lombia 6

La Gaditana es una taberna andaluza, traída desde Chiclana, ideal para ir de cañas o a tapear con amigos. Antonio Martínez y Pepa Torres, los dueños de La Gaditana, abrieron el primer establecimiento en la Calle Lombia en 2011. A día de hoy, cuentan con tres establecimientos en Madrid: dos cerca del Palacio de los Deportes y otro en la Castellana, que han inaugurado hace nada. Nosotros nos decantamos por el que tienen en Fuente del Berro.

La Gaditana

Foto tomada de http://www.cosasdecome.es Antonio Martínez, dueño de La Gaditana

El local tiene una gran barra que te saluda nada más entrar. Del techo cuelgan farolillos de la manzanilla La Gitana y en lugar de mesas tienen barriles para tomarte las cañitas y unas raciones de pescaito frito. Si sois de los que preferís sentaros para comer, que no cunda el pánico, también tienen un amplio comedor e incluso reservados para grupos.

La carta cuenta con millones de opciones para picar y compartir que a mi me trasladaron al sur de España: tortillitas de camarones, ortiguillas, pescaíto frito de todos los tamaños y tipos, cazón en adobo, atún… Nosotros nos decantamos por empezar con una ración de cazón en adobo, que acabaron cayendo otras dos más de lo que nos gustó.

img_7193

Cazón en adobo

También probamos las zamburiñas al ajillo, que venían en su propia concha y con un aliño de ajito y limón especialmente rico. Tamaño considerable, perfecto para comer de un bocado y tener una explosión marina dentro de la boca. No apto para todos aquellos  que no seáis muy amigos del sabor a mar.

img_7195

Zamburiñas

Una de las raciones que más nos habían recomendando fueron las berenjenas fritas con salmorejo. Una berenjena fina y muy bien rebozada y frita. Y un salmorejo rico, pero que en mi opinión no estaba mejor solo que cuando lo mezclabas con las berenjenas. Otra ración que gustó tanto que repetimos.

img_7196

Berenjenas fritas con salmorejo

Como ya sabéis los que seguís el blog, desde que vivimos en el extranjero, nos hemos vuelto unos locos de los pimientos de padrón y siempre que los vemos en una carta nos vemos obligados a probarlos. Los de La Gaditana están bastante ricos y gracias a dios no nos tocó ninguno de los que pican 😉

img_7197

Pimientos de padrón, que gracias a dios ninguno picó

La última ración que pedimos fue la sartén de huevos estrellados con trufa. Amantes de la trufa este es vuestro plato, en La Gaditana no escatiman y es el claro protagonista del plato. Además, las patatas las preparan a lo pobre y ponen 3 huevos muy bien fritos. Fue un buen broche final.

img_7194

Huevos estrellados con trufa

Y de postre pedimos la tarta de queso, que fue sin lugar a duda, lo más flojo de la cena. El sirope de fresa que ponen por encima nos pareció un auténtico fail. Con lo fácil que es preparar una mermelada casera o no poner nada. Mas que una tarta nos pareció un flan de queso.

img_7198

Tarta de queso

Mi recomendación: si sois de los que os pierde el pescaito frito, las tortillitas de camarones, la manzanilla y el folclore andaluz pero no podéis bajar al sur tanto como os gustaría…creo que una visita a La Gaditana os ayudara a quitaros el mono. Si sois un grupete grande, os recomiendo reservar para evitaros sustos. Cenar sale por 25 euros/persona comiendo y bebiendo como se hace en el sur.

Taberna La Gaditana

Calle de la Fuente del Berro 23, Madrid

911 15 37 51

Cafés Tornasol

$
0
0

Esta semana os traemos nuestro último descubrimiento cafetero, se trata de Cafés Tornasol una cafetería de especialidad situada en el Mercado de Antón Martín, dónde Mónica se encarga de preparar la repostería artesanal, mientras que Jorge y Lorena (ambos baristas estuvieron trabajando previamente en Ruda Café) son los encargados del ¨specialty coffees¨.

img_6861

En el puesto 10-15 del Mercado de Antón Martín se encuentra Cafés Tornasol

Nos encanta el Mercado de Antón Martín y habíamos leído que hacía no mucho habían abierto un nuevo templo cafetero dentro del mercado, donde se mima mucha la calidad del café y se sirven ricos bocados caseros hechos a la vista, así que no pudimos resistirnos 🙂

img_6863

Hacía falta un templo cafetero dentro del Mercado de Antón Martín

 El local es uno de los codiciados puestos del Mercado de Antón Martín, que cuenta con mesas altas para que los clientes se sienten a disfrutar de su café, mientras ven a Mónica haciendo bizcochos y sándwiches caseros o apuntando recetas en las baldosas de la cocina.

img_6871

Baldosas llenas de información donde podréis ver lo que va a preparar Mónica

La carta tiene varios protagonistas: el café, la repostería casera (bizcocho de limón, tarta de queso, rollos de canela, tarta de chocolate, brownie…) y los sándwiches (bikini, de costilla confitada, de pollo…). Por lo que a Cafés Tornasol se puede venir a desayunar, comer o merendar.

img_6874

El combo perfecto: café de especialidad y bizcocho casero

Nosotros fuimos a merendar así que nos decantamos por un cappuccino elaborado con Etiopía y leche fresca de Teta de Vaca (productores de Madrid). El tostador oficial de la casa es Randall Coffee Roasters y cuando nosotros fuimos como invitado del mes tenían café de Hola Coffee.

img_6867

Cappuccino

Siguiendo las recomendaciones de Jorge, probamos el Chai Latte con leche de avena que infusiona Mónica casi a diario y que nos gustó muchísimo. Una buena opción para quien no le guste el café. Tiene un especiado potente y es cero dulce, nada que ver con los de bote que preparan en muchos sitios.

img_6869

Chai Latte casero con leche de avena

De comer, había varias bizcochos que nos apetecía probar, pero teníamos que escoger  uno y nos decidimos por el bizcocho de limón y semillas de amapola, que estaba realmente esponjoso y te dejaba un suave y rico regusto a limón después de cada bocado.

img_6873

Bizcocho de limón y semillas de amapola

Queríamos probar su rollo de canela, que dicen qué es la joya de la corona, pero lamentablemente fuimos muy tarde y ya nos les quedaba, así que pedimos el rollo de frutos secos, miel y semillas de lino. No sé como estará el rollo de canela pero este estaba buenísimo. Muy recomendable.

img_6872

Rollo de frutos secos, miel y semillas de lino

Mi recomendación: si sois unos locos cafeteros como nosotros y os gusta estar al loro de todos los sitios que hay en Madrid y probar sus cafés, os recomiendo venir a visitar Cafés Tornasol porque todo lo que preparan aquí está rico. Nosotros la próxima vez queremos venir a probar alguno de sus sándwiches o tostadas. Merendar sale por 5 euros/persona tomando una bebida y un bollo o trozo de bizcocho.

Cafés Tornasol

Mercado de Antón Martín -puestos 10-15

Calle Santa Isabel 5, Madrid

600 43 54 54

Five Guys

$
0
0

Esta semana os vamos a hablar de la hamburgueseria favorita de Barack Obama. Sabemos que no es algo novedoso, ya que abrieron en Madrid a finales de 2016, pero como se están expandiendo como la espuma por España y todo el mundo hace cola para ir a probar sus burgers…hemos pensado que os gustaría saber más sobre Five Guys.

img_6633

Colas y colas en el Five Guys de Gran Vía

Muchos podrán decir que Five Guys es otro establecimiento de comida rápida y lo compararán con McDonalds y Burger King pero para nosotros sus hamburguesas y patatas fritas tienen más calidad y es que aquí usan productos frescos y no hay nada congelado. Se trata de una cadena norteamericana que nació en Virginia en 1986 y fue fundada por Jerry Murrell y su mujer Janie, quienes escogieron el nombre de Five Guys por sus hijos.

img_6628

Una de las claves del éxito de five Guys es la organización que tienen

Nosotros la primera vez que probamos las ¨better burgers¨ de Five Guys fue en Londres hace años. Todavía me acuerdo de lo que me impresionó que te dieran cacahuetes mientras hacías cola para pedir tu burger. Ahora ya no hace falta volar a la capital inglesa para poder una de sus burgers, ya que en España contamos con mas de 10 establecimientos.

img_6629

Da gusto con los trabajadores de Five Guys ya que sonríen cuando les haces una foto currando

La carta no tiene muchos tipos de hamburguesas (simple o doble, con queso, con bacon o con bacon y queso) y luego le puedes añadir la cantidad de ingredientes extra que quieras sin coste adicional. Lo más impresionante es que la carta es la misma desde que abrieron hace 30 años y a la gente le encanta.

1c0ff37e-f28f-4e11-8800-69fad961fbf1

Hamburguesas, batidos, refrescos y patatas fritas cortadas a mano, así es Five Guys

Nosotros hemos ido un par de veces y lo que hemos hecho ha sido ir variando los ingredientes que se pueden añadir extra pero la base siempre hemos cogido la misma – doble bacon cheeseburger – porque es la que más nos gusta. La carne es 100% vacuno traída de Irlanda. El pan lo compran a un obrador de Getafe, el bacon viene de Polonia y las hortalizas son de diferentes proveedores de la Península.

725be925-5b8b-4974-a6ec-421e8daefe93

Doble bacon cheeseburger con lechuga, tomate, pepinillos y mayonesa

Las patatas fritas se merecen una mención especial y os preguntaréis ¿por qué? pues os lo vamos a explicar. El secreto está en que no usan patatas congeladas. En Five Guys usan patatas frescas que pelan, lavan y cortan a mano y a diario sus empleados. Otro dato curioso es que usan aceite de cacahuete para freírlas. Vamos que han con la fórmula para preparar unas patatas fritas muy muy buenas.

bdfd371a-9390-4b94-bb37-fbb12dc09ba7

Patatas fritas cajún

Y de postre os recomendamos pedir su famoso batido de chocolate con bacon. Sí sí, estáis leyendo bien, ¡¡un batido con bacon!!. Es una guarrada que hay que probar una vez en la vida…y ojo, que el invento está rico y es adictivo así que querréis pedirlo la próxima vez que vayáis a Five Guys. El bacon está frito y para beberos el batido tendréis que quitar la pajita porque sino los trozos de bacon no pasan 😉

0bfd6502-8569-42d1-a302-7c5c8698dde9

Batido de chocolate y bacon

Mi recomendación: si sois de los que de vez en cuando os gusta comeros una burger pero no queréis ir a un restaurante y no sois muy amigos de las cadenas de comida rápidas de toda la vida, os recomiendo probar las que preparan en Five Guys. Aquí seréis atendidos por un servicio atento y motivado y las burgers están elaboradas con productos frescos a los que no añaden porquerias. Cenar sale por 20 euros/persona pidiendo una hamburguesa doble con bacon y queso, patatas, bebida y batido…vamos probando TODO lo que hay en la carta.

Five Guys

Calle Gran Via 44, Madrid

915 22 35 14

Lamingtons Bakery

$
0
0

¿Dejarías todo y te irías a vivir a la otra punta del mundo por amor? Pues eso fue lo que hizo Nick Nathan, un australiano que dejó su trabajo como banquero en Melbourne en 2014 para venirse a Múnich con su mujer (alemana) e hijos y empezar una nueva vida en Alemania como panadero.

img_0798

Lamingtons Bakery es el refugio de muchos australianos e ingleses que van en busca de scones y lamingtons

Como buena alemana, la mujer de Nick siempre había querido abrir una panadería y cuando se mudaron a Múnich compró un pequeño local para probar suerte. Tal fue el éxito, que en 2017 tuvieron que abrir un segundo establecimientoLamingtons Bakery – y aquí es donde hemos venido esta semana.

img_0793

En mesa o en barra, en Lamingtons tú eliges donde quieres sentarte

El local está decorado en blanco y negro porque Nick quería algo sencillo y fresco. Para añadir color al sitio, colgaron un par de cuadros chulos y unas lámparas de diseño.  Tienen una pequeña barra para tomar un café y unas 5 mesas para sentarse. Ojo con el mostrador lleno de deliciosas tartas y sándwiches/bocatas caseros…¡¡es súper tentador!!

img_0795

Rincones ideales para ir a desayunar, comer o merendar

En la carta encontraréis bocados salados (quiche, sándwiches, baguettes y paninis), bollería perfecta para desayunar, dulces australianos (lamingtons – un bizcocho cubierto de chocolate y terminado con coco rallado por encima) y multitud de tartas (de zanahoria, fresas, arándanos, manzana, brownie…) que preparan ellos mismos en su obrador a diario.

img_0796

Es difícil elegir una tarta cuando estás delante de un mostrador como el de Lamingtons

En nuestra visita probamos su sándwich de ensalada de pollo y aguacate que sirven en una rica y crujiente baguette, cosa rara en Múnich porque ¡¡mira qué es difícil encontrar una buena baguette en esta ciudad!! Una combinación simple pero que me encanta y que volveré a pedir en mi próxima visita.

img_0787

Sándwich de pollo y aguacate preparado en baguette

De las tartas, probamos su carrot cake, que cuando la vimos expuesta en la vitrina no pudimos resistirnos. Esponjosa, con una buena capa de frosting y rico sabor a canela y zanahoria. La próxima vez nos decantaremos por los scones o lamingtons, que son las joyas de la corona 🙂

img_0785

Carrot cake casera

Y para acompañar la tarta pedimos un capuccino. Elaborado con granos de los tostadores locales Dinzler y leche fresca de la zona. Un café fuerte de sabor que despierta hasta a un muerto. No se puede considerar ¨specialty coffee¨ pero es un buen café, aunque he probado otros mejores en Múnich.

img_0782

Cappuccino

Mi recomendación: si sois de los que os gusta comer un buen bocata de pan blanco (algo nada habitual en Múnich) al medio día o merendar un trozo de tarta casera, creo que Lamingtons Bakery puede gustaros. Encima seréis atendidos por camareros súper agradables que hablan un inglés perfecto. Tienen opción delivery para los que queráis que os lo lleven a la ofi. Comer sale por 15 euros/persona tomando un señor bocata, un trozo de tarta y un café.

Lamingtons Bakery

Schleißheimer Strasse 96, Múnich

+49 1577 3608221

Fish Bowl Poke

$
0
0

Marc Adler y Delia Ferrari, dos jóvenes muniquenses de 25 años, al terminar la carrera querían empezar a trabajar pero no estaban listos para tener jefes, así que decidieron montar su propio negocio. Buscaron inversores para hacer realidad su idea y en Junio 2018 Fish Bowl Poke Bar abrió sus puertas con la empresa Dechant (pescadería local) como inversor.

img_0903

Marc y Delia, los dueños de Fish Bowl Poke Bar

Delia estuvo estudiando en Sydney hace unos años y allí conoció los pokes, ya que estuvo trabajando como camarera en Poke Bar. Le gustó tanto este bocado hawaiano que cuando Marc fue a visitarla le hizo probarlo. Ambos volvieron enamorados de los pokes y con ganas de montar un negocio así en Múnich. 

img_0885

Un local chulo que invita a sentarte a disfrutar de tu poke

En el local predomina la madera con toques de color en las columnas y peces dibujados en las paredes. Se respira un ambiente relajado y de buen rollo a lo australiano. Además, todo el personal es menor de 30 años porque lo que la vitalidad no falta cuando entras en Fish Bowl.

img_0890

Los pokes los hacen al momento delante del cliente

La carta es sencilla y suficientemente variada como para ir varias veces a Fish Bowl y no tener que repetir poke. La clave está en el producto que usan, ya que todo es local de temporada (van cambiando las frutas y verduras). Otro punto a su favor son las salsas, las preparan ellos mismos en su cocina y están buenísimas.

img_0887

Fish Bowl me ha impresionado muy positivamente y sus pokes me han parecido adictivos

Nosotros decidimos hacernos nuestro propio poke para poder escoger los ingredientes que más nos apetecía probar y no arriesgarnos. Como base pusimos arroz, de proteínas nos decantamos por el salmón, el toque crunchy lo pusieron las verduras: pepino, zanahoria, edamame y rábano, el frescor vino gracias al mango y guacamole y para rematar el poke añadimos cacahuetes de wasabi y cebolla crujiente. ¡¡ADICTIVO!!

img_0899

Nuestro poke llevaba base de arroz, salmón, edamame, mango, pepino, zanahoria, rábano y guacamole

Mi recomendación: si sois amantes de la comida sana y os gusta probar las nuevas tendencias gastronómicas que vienen del otro lado del charco, creo que deberías probar los poke bowls y los de Fish Bowl Poke nos han enamorado. Estos chicos van a hacer mucho ruido y por ello ya tienen en mente abrir otros locales. Comer sale por 15 euros/persona pidiendo el poke grande y una bebida.

Fish Bowl Poke

Reichenbachstraße 5, Múnich

+49 892 378 4340

Viewing all 172 articles
Browse latest View live